En Tarija la necesidad de vivienda es muy grande, el requerimiento no ha sido colmado, sostuvo el presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco), Marcelo Romero Llanos, a tiempo de afirmar que la vivienda social no existe.

“Es un cuento mal contado, porque llegado el momento –sostuvo-, si uno se sienta con una persona entendida en finanzas y haces números, la vivienda social no tiene nada de social, se supone que es para las clases sociales que tienen menor ingresos económicos, pero no existe, no hay la posibilidad de eso”.
- Publicidad -
A partir de la nueva Ley 393 de servicios financieros, los bancos tuvieron el desafío de apoyar la vivienda social del sector productivo y que consiste en brindar a personas de ingresos económicos “medio bajos” la posibilidad de poder comprar o construir una vivienda.
Necesidad
En su percepción, la necesidad de vivienda en Tarija es muy grande, el requerimiento de vivienda habitacional no ha sido colmado, pero problemas de índole económico hicieron que aquellos departamentos que estaban con un costo un poco elevado, no puedan ser vendidos y ahora tengan complicaciones para hacerlo.
De hecho, sostuvo, no ha causado ni ha provocado que haya una disminución en las construcciones, al contrario ésta se mantiene, pero mostró su preocupación por que sea “un poco desordenado”, e instó a las autoridades pertinentes a establecer medidas al respecto.
Apuntó que el factor económico fue determinante y recordó que hace tres o cuatro años atrás, los departamentos realmente estaban por las nubes, mientras que hoy en día algunas sumas y montos sean más austeros, pero “aun así siguen siendo elevados”.
“En Tarija la construcción es cara, la vida es cara, el metro cuadrado es caro, es realmente una burbuja a nivel nacional, en ciudades más desarrolladas como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba se encuentran departamentos por la mitad de precio de los que venden acá. La vida en Tarija se elevado demasiado, desde la mano de obra hasta los proveedores”.
Lo más preocupante, dijo, es que en Tarija se mantiene una línea que no asciende ni desciende que hay un estancamiento, pero que podrá superarlo. “El emprendedurismo que tenemos los tarijeños es muy valorado a nivel nacional, solo en casa no le damos valor, vamos a salir adelante”, agregó a tiempo de informar que al momento apenas un 25 a 28 por ciento de sus afiliados aún están subsistiendo, el resto no ha renovado su actividad.
“Suponemos que están trabajando fuera del departamento -afirmó-, otras paralizadas y algunas quebradas”.
Lanzan la primera Feria de la Construcción
Como un día histórico calificó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Víctor Fernández, al momento de lanzar la primera Feria de la Construcción y la Vivienda Tarija 2018 que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre en el Campo Ferial de San Jacinto.
Potencial
Contó que la realización del evento fue propuesto por Cadeco y que no dudaron en preparar y trabajar para hacer realidad esta feria donde se busca “mostrar el potencial de los constructores, de la empresa constructora tarijeña y del departamento”.
Anunció que se mostrará que en el departamento se tiene la capacidad de hacer obras y mostrar a las autoridades principales, al público y al pueblo en general que de esta manera quieren dinamizar la economía departamental.
“Creemos que estamos en condiciones de hacerlo, argumentó, con esta feria vamos a llamar la atención de todas las instituciones públicas para que puedan observar la tecnología moderna de la construcción, de conocer un sinnúmero de empresas que están capacitadas para ejecutar obras a nivel local y departamental”.