El presidente de la Caboco, Franklin Pérez, informó ayer que plantearán al Gobierno generar un modelo de desarrollo que permita generar políticas de impulso y fortalecimiento al sector del empresariado constructor boliviano.

El ejecutivo de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) mencionó que en la actualidad la mayor parte de la inversión pública programada es ejecutada por empresas extranjeras y sólo cerca del 10% por los constructores nacionales.
Al respecto, el presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) La Paz, Luis Bustillo, indicó que si bien en la actualidad las empresas bolivianas participan en la inversión estatal lo hacen como subcontratistas, por lo que el modelo que se pedirá al Ejecutivo busca convertir a los constructores en contratistas.
Según el presidente de la Caboco, en este momento existe un rezago de hasta seis meses en el pago de proyectos por parte de los gobiernos nacional, departamental y municipal, además de una presión tributaria que afecta a las empresas.