La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a través de su presidente, Ronald Nostas, expresó la preocupación de este sector por la lentitud con la que avanzan las mesas técnicas de trabajo del Consejo Económico y Productivo, y la falta de respuestas concretas a problemas pendientes como la carga y discrecionalidad tributaria, normativas impositivas y otros que no permiten dinamizar el aparato productivo.

EMPRESARIOS VEN LENTITUD EN MESAS TECNICAS

"Esperamos profundizar en los temas que nos preocupan, ahí por ejemplo está el acceso a obras con financiamiento externo que tienen que ver con el sector conductor, hay temas tributarios que tienen que ver con algunas normas que nos están afectando y que tienen que ver con una discrecionalidad funcionaria que nos preocupa muchísimo, y otro par de temas que están en los aspectos normativos y que definitivamente se puedan ajustar”, dijo al ingresar al Ministerio de Economía y Finanzas.

Sin embargo, indicó que preocupa la lentitud con la que avanzan las mesas técnicas de trabajo conformadas por representantes de los empresarios y los personeros del Gobierno. “Estamos un poquito preocupados porque el avance con las mesas es bastante lento, y lo que necesita el país es un proceso como el que estamos viviendo en lo económico. Si bien la situación del país es estable, nos preocupa que hayamos observado cierta desaceleración que se acentúa en algunos sectores y regiones que lo están sintiendo de forma más acentuada”, apuntó.

Nostas estimó que hasta este jueves por la tarde concluirá el trabajo de las tres mesas técnicas acordadas para abordar los 10 puntos establecidos con el Presidente y Vicepresidente en el marco del Consejo Económico Productivo. “Ojalá tengamos respuestas más concretas y que en el cortísimo plazo podamos tener algunos resultados”, manifestó.

El máximo ejecutivo de los empresarios señaló que coincide con el Primer Mandatario, quien en reunión con el sector privado en Santa Cruz manifestó que Bolivia requiere unidad y tener a todos sus sectores trabajando para evitar el efecto económico que están sufriendo otros países