El Producto Interno Bruto (PIB) de los países latinoamericanos y caribeños se expandirá a 6,3% en 2021, estimó el organismo internacional

FMI ratifica proyección de crecimiento económico del 5% para Bolivia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este martes su informe “Perspectivas de la economía mundial” (WEO, por sus siglas en inglés), en el que mejoró su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe este año, con leves rebajas en la proyección para Brasil y México, las dos principales economías de la región.

En el caso de Bolivia, el organismo mundial proyecta un crecimiento de 5%, el mismo porcentaje que señaló en junio de este año, pero inferior al indicado en el informe WEO de abril de 2021 (5,5%).

Las nuevas proyecciones de crecimiento económico se publican durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se desarrollan esta semana en Washington en modo virtual por la pandemia, aunque algunas delegaciones asistirán en persona por primera vez desde 2019.

La anterior semana, el Banco Mundial proyectó un crecimiento del 5,5% de la economía boliviana este año. La proyección de ese organismo internacional para el país es superior a la tasa de 4,7% de crecimiento que había previsto en abril de este año y ratificada en su informe de Perspectiva Económicas Globales de junio.

Proyección para Latinoamérica y el Caribe

Tras la aguda recesión registrada en 2020 (con una contracción de 7% frente al -3,1% a nivel mundial), el Producto Interno Bruto (PIB) de los países latinoamericanos y caribeños se expandirá a 6,3% en 2021, 0,5 puntos porcentuales más que lo previsto en julio, estimó el Fondo.

Esta revisión al alza refleja en parte mejores perspectivas para los exportadores de materias primas, que están superando los escollos de la pandemia, indicó el FMI al actualizar su informe de "Perspectivas de la economía mundial" (WEO en inglés).

El Fondo redujo levemente sin embargo su pronóstico para el PIB de Brasil, a 5,2%, y de México, a 6,2% de expansión, en ambos casos 0,1 puntos porcentuales menos que lo pronosticado en su anterior revisión trimestral.

El FMI pronosticó que para 2022, la economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá solo 3,0%, 0,2 puntos porcentuales menos que lo esperado.