Gustavo Rodríguez Velásquez, director cívico de Tarija, informó de la reunión realizada ayer en la tarde.

Los cívicos para horas de la mañana también llamaron al director del Sedeca, Omar Molina Ávila; sin embargo, se excusó de asistir y envió a otro ingeniero de quien se escuchó su información, no pudo avanzarse más al no tener capacidad de decisión.
Fernando Barral Zegarra
La Administradora Boliviana de Carreteras ABC volvió a negar competencia para hacer la avenida ecológica por un borde de esta ciudad, para unir la carretera al norte con la otras que van al sur, Bermejo y Gran Chaco, la institución estatal volvió a argumentar que hacen carreteras, no avenidas.
El representante de la ABC en Tarija, Foad Amás Gandarillas, se reunió la tarde de este lunes con el Directorio del Comité Cívico para explicar toda la problemática caminera del Departamento, donde deslindó responsabilidad sobre la citada avenida.
El directivo cívico, Gustavo Rodríguez Velásquez, al confirmar la reunión con la ABC, recordó la importancia de esta avenida para conectar el camino al norte desde el cruce de Pajchani hasta el Portillo, concretamente el camino al Gran Chaco.
“La posición de la ABC regional Tarija es clara, ellos como institución hacen carreteras y no avenidas, además el proyecto de la avenida ecológica estaría desfasado, hasta ahora, en más del 50%”, explicó el directivo cívico.
El proyecto inicial de la avenida empalmaba con el camino al norte en la parte de El Rancho, eso ahora prácticamente es imposible por las urbanizaciones y manchas urbanas que empezaron a surgir con construcciones y viviendas.
Los cívicos de todas maneras determinaron llamar a otra reunión próxima no sólo a la ABC, sino también a Servicio Departamental de Caminos Sedeca y la Gobernación, solicitaron a la entidad nacional traer una posición clara de quién debe asumir la ejecución de este trayecto.
En esa reunión tiene que definirse si se hace la avenida proyectada en un comienzo o para que financie la ABC se proyecta otra carretera que permita unir los dos trayectos, que son parte de la Red Vial Fundamental que es responsabilidad de esta entidad nacional.
En la reunión con la ABC los nuevos cívicos se enteraron de los 3,7 millones de dólares que la empresa brasileña OAS depositó en las cuentas de la entidad caminera boliviana para la ejecución del túnel de Alarachi en el camino a Bermejo.
Se mencionó que ese dinero sigue depositado mientras surgieron versiones de que este túnel ya no es necesario; sin embargo, se esperará un informe oficial de la ABC, de no hacerse el túnel ese dinero debe usarse en mejorar la carretera Tarija Bermejo.