COCHABAMBA |
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, señaló hoy que el tema de debate ya no es si hay o no segundo aguinaldo, sino cómo revertimos la tendencia de decrecimiento de nuestra economía, para lo que pidieron acciones urgentes.

“Como hemos expresado desde hace varios meses, el tema ya no es el segundo aguinaldo, sino cómo revertimos la tendencia de decrecimiento de nuestra economía, porque un crecimiento en descenso, motiva la preocupación de todos, pues consolida la desaceleración como tendencia, y eso no se puede celebrar”, apuntó Nostas en un comunicado con Los Tiempos.
Esta mañana, el ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el crecimiento económico entre julio de 2016 y julio de 2017, fue de 3,94%, menos del 4,5% exigido por el DS 1802 para activar el segundo aguinaldo.
El Ministro apuntó que el bajo crecimiento se debe a la crisis del sector de hidrocarburos.
En este sentido, Nostas aseguró que “un modelo que esté anclado sólo en 3 o 4 sectores no es sostenible, por ello es urgente tomar medidas para lograr un crecimiento sostenible, distinto al de hoy, que se sustenta en el consumo”.
Por ello, el presidente de la CEPB dijo que Bolivia necesita una visión largo plazo y una economía que crezca en base a la inversión y ampliación de sectores productivos, combinando el mercado interno con el mercado global, donde las exportaciones bolivianas ganen espacios, permitiendo crear empleos protegidos y durables en el largo plazo.
“Estamos a tiempo, porque todavía tenemos reservas y el impulso suficiente, pero debemos tomar medidas que desaten proceso de inversión y crecimiento con equilibrio macroeconómico”, apuntó.
Empresarios de Cochabamba satisfechos
Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, dijo que es “altamente positivo” para el sector que no se pague el segundo aguinaldo, pero aclaró que la baja de cifras del crecimiento preocupa y debe llamar a la reflexión.
Pidió trabajar más en los temas normativo, de exportación, de productividad y de apoyo al sector para generar más empleo y garantizar crecimiento económico.
Asimismo, Nostas señaló que este objetivo se logrará sólo con el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, por lo que aseguró que el sector mantiene un diálogo propositivo con el Gobierno.
Nostas también ratificó la posición del sector sobre que el indicador que dispara el segundo aguinaldo “no es el adecuado”.